Definición:
Mueble destinado a que las personas se acuesten en él, compuesto de una armazón, generalmente con patas, sobre la que se colocan un somier o tabla, un colchón, almohada y diversas ropas
(RAE)
Palabras claves de la lista de palabra:
- Lienzo - Intimidad
- Identidad - Recuerdos
Conclusión del marco teórico:
Por lo que llegamos a la conclusión de que queríamos estudiar la cama como un lugar que conforma un refugio para el individuo, su identidad y es una de las mayores formas de intimidad de cada persona. Pero, ¿qué sucedería si se rompiera ese refugio, esa individualidad e intimidad? ¿Qué lo puede romper? ¿Qué puede anular la identidad de un persona?
Siguiendo esta línea, llegamos a la violencia de género como una ruptura e intrusión en la parte más frágil de una persona. Y la cama como ese lienzo o página que nos cuenta una historia que sucede en millones de casas.
MARCO TEÓRICO

MARCO REFERENCIAL.
History Repeats
Jennifer Daily

Los pianos silenciosos (1966)
Joseph Beuys

Espejo sobre espejo
José Pedro Croft

Sin título (2018)
José Antonio Suárez Londoño
Primera y última imagen de la propuesta expositiva


Presentación + póster + dossier