top of page

MARCO TEÓRICO

Definiciones según la RAE:

 

“Conjunto de edificios y calles, regidos por un ayuntamiento, cuya población densa y numerosa se dedica por lo común a actividades no agrícolas” (RAE).

Lista de palabras

 

Lugar-espacio-urbe-urbanita-población-metrópoli-público-pertenencia-ruido-atascos-vehículos-carreteras-bullicio-alboroto-estrés-crecimiento-historias-acontecimientos-modernidad-planos

plano ciudad.jpg
plano-metro-madrid-2020-01.png

Conclusión marco teórico:

Al pensar en la ciudad nos venía a la mente la idea del plano, tanto de la ciudad como del metro, por lo que hilando con nuestro anterior proyecto, nos pareció indispensable que apareciera uno en este trabajo.

A partir de la utilización del plano nos interesaba contar historias siguiendo con nuestra línea de trabajo, pero esta vez, contaríamos historias públicas, problemas sociales que se encuentran en las calles de la ciudad pero que, en muchos casos, ignoramos.

Carlos Garaicoa

Carlos-Garaicoa-banner.jpg

MARCO REFERENCIAL.

Guillermo Kuitca

guillermo kuitca.jpg

Helena Pallarés

helena pallares.jpg

Pawel Kuczynski

pawel.jpg

Dossier-Presentación-Póster

  • Facebook Clean Grey
  • LinkedIn Clean Grey
  • SoundCloud Clean Grey

© 2023 por Efecto, Música para Medios. Creado con Wix.com

bottom of page